Periodoncia – Smilelife Pegue este código justo después de la etiqueta de apertura :

TRATAMIENTOS

Periodoncia

La periodontitis es crónica y exige de por vida un mantenimiento profesional cada 6, 9 o 12 meses. En nuestra clínica, este mantenimiento es imprescindible y no puede sustituirse por una limpieza, ya que de él depende el éxito a largo plazo del tratamiento.

PIDE CITA
Periodoncia

¿En qué consiste?

La periodoncia se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Una buena salud periodontal es esencial para mantener una sonrisa saludable y prevenir complicaciones mayores, como la pérdida dental.

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son causadas por la acumulación de placa bacteriana que inflama y daña las encías. Un tratamiento periodontal oportuno no solo ayuda a restaurar la salud de tus encías, sino que también mejora tu bienestar general, ya que estas condiciones están relacionadas con problemas sistémicos como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

BENEFICIOS DE LA PERIODONCIA:

  • Elimina la inflamación y el sangrado de las encías.
  • Previene la pérdida dental y el daño óseo.
  • Mejora la salud bucodental y reduce el riesgo de infecciones.

Fases del tratamiento

1. Estudio y diagnóstico

El tratamiento periodontal comienza con un estudio detallado de tus encías y tejidos de soporte. En esta fase, se realiza una revisión clínica y radiográfica para evaluar el estado de salud periodontal, identificar la presencia de placa bacteriana, sarro y señales de inflamación. A través de mediciones de las bolsas periodontales y un análisis integral, se elabora un diagnóstico preciso que permite planificar el tratamiento más adecuado para tus necesidades.

2. Tratamiento para gingivitis

La gingivitis, una inflamación reversible de las encías, se trata eliminando cuidadosamente la placa bacteriana y el sarro acumulado mediante una limpieza profesional (profilaxis). Este proceso, combinado con una mejora en la higiene bucal diaria, reduce la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de las encías. Actuar a tiempo en esta fase evita que la gingivitis progrese hacia una periodontitis más severa.

3. Tratamiento para periodontitis

Cuando la infección periodontal afecta los tejidos más profundos, se requiere un tratamiento más avanzado. Esto incluye la realización de raspados y alisados radiculares para eliminar las bacterias presentes en las bolsas periodontales y facilitar la cicatrización de los tejidos. En casos avanzados, pueden ser necesarias terapias adicionales, como la regeneración tisular guiada o incluso intervenciones quirúrgicas. Este paso es crucial para frenar la progresión de la enfermedad y proteger la estructura dental.

4. Revisión y mantenimiento

Una vez completado el tratamiento activo, la fase de mantenimiento es esencial para garantizar resultados a largo plazo. Esto incluye visitas periódicas para limpiezas profundas y controles que permitan monitorear el estado de las encías, evitar recaídas y reforzar los hábitos de higiene bucal. El compromiso con esta fase asegura una salud periodontal estable y reduce significativamente el riesgo de nuevas infecciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre gingivitis y periodontitis?

La gingivitis es una inflamación reversible de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata, puede progresar a periodontitis, una enfermedad más grave en la que las bacterias dañan los tejidos de soporte de los dientes, incluidos el hueso y las encías, pudiendo provocar pérdida dental.

¿El tratamiento periodontal duele?

Los tratamientos periodontales modernos son generalmente indoloros gracias a las técnicas avanzadas y el uso de anestesia local cuando es necesario. Es posible sentir una ligera sensibilidad después del procedimiento, pero desaparece rápidamente.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento periodontal?

La duración depende de la gravedad de la enfermedad. Las fases iniciales, como el tratamiento de gingivitis, pueden completarse en una o dos visitas. En el caso de periodontitis, puede ser necesario un tratamiento más prolongado, que incluya varias sesiones y revisiones periódicas.

¿La enfermedad periodontal puede afectar mi salud general?

Sí, las bacterias y la inflamación asociadas a las enfermedades periodontales están relacionadas con problemas de salud sistémicos como diabetes, enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el embarazo y problemas respiratorios.

¿Con qué frecuencia debo visitar al periodoncista?

Después de completar el tratamiento, es recomendable visitar al periodoncista cada 3-6 meses para revisiones y limpiezas de mantenimiento. La frecuencia puede variar según tu caso y las indicaciones de tu especialista.

¿Listo para dar el primer paso?

En tu primera consulta gratuita en nuestras clínicas dentales, nuestros profesionales expertos evaluarán tu salud bucodental y realizarán un diagnóstico detallado. Todo ello sin ningún coste y sin compromiso.

1ª CITA SIN COSTE